5
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
0
|
4
|
9
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
0
|
3
|
9
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
0
|
2
|
9
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
0
|
1
|
9
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
0
|
0
|
9
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
0
|
Este
cuadro que hemos metido en la tabla, es un cuadro mágico que nos va a servir
para aprender a contar hacia atrás, de uno en uno, con el ábaco.
Para
ello tenemos que alternar el ábaco con este cuadro, pues si bien contar hacia
adelante es bastante automático, hacia atrás es muy complicado si no contamos
con una ayuda como es nuestro caso.
¿Y,
cómo funciona el cuadro? El cuadro es una tabla que en las columnas lleva las
decenas en color negro. Al nombrarlas al niño le diremos cincuenta, cuarenta,
treinta, veinte, diez y, en la del cero no diremos nada.
En
las filas van las unidades ordenadas de mayor a menor que es el fundamento del
contaje hacia atrás, cada una del color que tiene su correspondiente regleta,
para que el niño las diferencie de las decenas de las columnas, aunque no sepa
en que consiste esa diferencia, pues ahora vamos a establecer la pauta del
contaje hacia atrás y las posiciones del ábaco harán el resto.
Para
trabajar empezamos de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha desde el
número 50, siguiendo con los cuarentas, que al empezar con el nueve serán 49,
48,…respectivamente y, así vamos disminuyendo hasta llegar al número cero.
Para
que el contaje se fije, y se aprenda es fundamental que al tiempo de leer la
tabla vayamos pasando las cuentas del ábaco, que pondremos en la posición de
cincuenta, y debemos ir lo más despacio posible, hasta que cojamos soltura y
podamos efectuar el contaje sin el apoyo de la tabla. Una vez que empecemos en
50, no importa lo despacio que vayamos, no podemos terminar hasta llegar al
cero.
Los
niños, una vez cojan como llamar a los números de las columnas <decenas>,
se habituarán pronto al sistema de conteo regresivo, porque la tabla está
ordenada de modo natural a como se trabaja y es muy intuitiva para ellos.
Ánimo,
y a probar, a ver si al terminar la semana hemos aprendido a contar hacia
atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario