TEATRILLO DE NAVIDAD:
LA PEREGRINACIÓN DE LAS LETRAS.-
Estamos
en Belén la noche del 24 de Diciembre. En el Portal la virgen y San José tapan
al Niño que tiene frío. Los pastores han llegado y han hecho candela delante
del Portal. De pronto, se quedan boquiabiertos; ¿Qué es esta procesión que al
pesebre se acerca? Son las letras del abecedario, que quieren ver al Niño
recién nacido y obtener su bendición para poder seguir enseñando a los niños a
leer y escribir.
Seño de Religión:
Las letras del alfabeto
Caminan
hacia el Portal
Pues
quieren junto al Niño Dios,
Celebrar
la Navidad.
Pastores 1,2 y 3
Por
allí las vemos venir,
Nos
alegramos de verdad,
¡Que
letras tan bonitas,
Las
que llegan al Portal!
Pastor 4 y pastora
Vienen
todas a Belén,
Muy
coquetas y arregladas
Para
que se vean bien
Coro de Ángelas
Cantoras
Aquí viene el Niño, las cinco vocales,
Sencillas
y claras como unos pañales.
¡A,
e, i, o, u, a, e, i, o, u, ¡
Arre
borriquito, que nos llevas tú.
Letra “a”
Yo
voy delante de todas,
Tengo
por nombre la “a”,
Y
llevo al niño de Belén
Arrobas
de amor y amistad.
Letra “e”
Yo
le sigo en el cortejo,
Con
mi porte señorial,
Y
llevo la esperanza
A
la gente en Navidad.
Letra “i”
Soy
la siguiente en la fila
Un
fonema campeón,
Que
aporto inteligencia
Y
mucha imaginación
Letras “o y u”
Soy
la “o”, soy orgullosa
Y
cumplo mi obligación,
Y
voy con mi hermana la “u”
A
ver al Niño en unión
Letras “l y m”
Aquí
llego soy la “l”
Y
mi signo es la lealtad,
Con
la “m” de la mano
Para
el Niño saludar
Letras “s y p”
Yo
soy la “p” muy pacífica
Y
vengo a peregrinar
Con
la “s” que es muy sabia
Ya
llegamos al Portal.
Letras “c, qu, y t”
Soy
la “t” señores míos,
Una
letra muy tenaz,
Vengo
con la “c y la Qu”
A
querer al Niño y acunar.
Letras “d, n y ñ”
Soy
la “d” muy dolorosa,
Que
vengo a departir
Con
la “n” de Navidad”
Y
la “ñ” de cañí
Con
el Niño en el Portal
Letras “b y v”
Soy
la “v” de verdad,
Y
también traigo valor,
Para
saludar al Niño
Con
la “b” de bendición.
Letras “j y f”
Soy la “j” de justicia
Que
he llegado al Portal
Acompañando
a mí hermana
“f”
de felicidad.
Letras “g, k y ll”
Soy
la “k” y cuento kilómetros
Con
la “g” que graciosa es,
Y
con la “ll” que llora,
Ya
estamos aquí las tres.
Letras “x, w e y”
Aunque
no traemos nada,
Nuestro
camino al fin llega,
Para
adorar al Señor,
Equis,
w doble e y griega.
Letras “r, h y z”
Soy
la “r” aporto risa,
Y
humor la hache aporta,
La
zeta cierra el cortejo
De
todas las letras, todas.
Abecedario en
Colofón
Y
llegando hasta Belén,
Este
abecedario entero,
Va
a cantar un villancico
Para
este hermoso lucero.
Ángelas cantoras
Los
pastores le llevan corderos,
Las
zagalas un tarro con miel,
Y yo como no tengo otra cosa,
Le
llevo mis letras a todo correr.
Estribillo
A,
e, i, i, o, u, para el Niño Jesús,
A,
e, i,…, i, o, u, para el Niño Jesús.
Yo
la a y la i de María.
Yo
la o y la e de José,
Yo
también le regalo la u,
Que
le gusta mucho
Porque
está en Jesús.
Al
estribillo.
María y
José
Muchas gracias, letras buenas,
Por querer al Niño bien,
Ayudar siempre en el mundo,
A los niños a leer.
FIN
María José y el Niño llevarán un atuendo adecuado
con túnica y garrota San José y con una piel de borrego el Niño y túnica clara
María. Las cantoras irán vestidas de ángeles y los pastores como tales, las
letras irán vestidas con leotardos y jersey negro sobre el que se pegarán, por
delante y detrás una cartulina blanca de tamaño A4 con las letras que le haya
tocado a cada una, que resalten sobre el fondo blanco.
Al final de la obra interpretaremos el siguiente
villancico, que es popular de mi tierra, El Valle de los Pedroches,
concretamente de Hinojosa del Duque.
Ha nacido
un niñito, en un pobre portal (bis)
Y los ángeles
del cielo (tres veces)
Le
vinieron a adorar (bis)
Estribillo:
Cucurucúa, Cúa, Cúa, (tres veces)
Le vinieron a adorar (dos veces)
Niñito de
mis amores, pastorcito real (dos veces)
Quiero ir
a tu cabaña (tres veces)
Para
poderte adorar (dos veces)
Estribillo:
Cucurucúa, Cúa, Cúa (tres veces)
Para poderte adorar (dos veces)
Está la
Virgen María, sentadita en el portal (dos veces)
Y a los
pies tiene a su niño (tres veces)
Y la cesta
de bordar (dos veces)
Estribillo:
Cucurucúa, Cúa, Cúa, (tres veces)
Y a la cesta de bordar (dos veces).
No hay comentarios:
Publicar un comentario