Mucho se ha escrito sobre las ventajas del teatro en educación infantil, y no voy a ser yo quién en este blog vaya a abundar sobre el tema. Quiero, no obstante, comentar mi experiencia con alumnado de cuatro años, que considero muy instructiva y gratificante.
Todos los viernes hacemos teatro. Para ello elegimos un cuento apropiado a la temática que estemos trabajando y que sea adaptable para poder acoplarle muchos personajes. Primero narramos el cuento y, a continuación elegimos los personajes, cuyos protagonistas cambian de semana a semana. Los personajes se maquilan y se visten y pasan al escenario, que es el corcho de asamblea donde representan el cuento. A veces, el profesor debe iniciar o recordar los diálogos, pero cada vez están cogiendo más confianza y soltura y haciendo mejor los teatros.
Después de la representación vivencial pasamos a la representación gráfica a través del dibujo. Todo el proceso nos lleva entre hora y hora y media.
Aquí vemos una representación de los actuantes junto a las profesoras del aula.
Un momento de la representación.
Otro de dichos momentos.
Un momento más
Vista del escenario
Otro de los momentos de la representación
Y otro más.
Un último fotograma.
Más adelante haremos más entradas referidas al teatro.
Pues sí el teatro les encanta, y les abre el mundo..., como todas las disciplinas artísticas. Sería fabuloso que le dedicaran en la educación el lugar que se merecen.
ResponderEliminar