Aptos para cuatro años. Los hay de composiciones, descomposiciones, sumas y restas. Trabajan hasta el número cinco que es el último dado en el aula, y son una serie de ejercicios tipo para manejarse con soltura con las regletas y facilitar el cálculo.
A)
COMPOSICIÓN DE NÚMEROS.-
1.- ¿Cuántas regletas de 1 necesitamos para formar
una regleta de 3?
2.- ¿Cuántas regletas de dos necesitamos para
formar una regleta de cuatro?
3.- Si tenemos una regleta de 3, y una regleta de
1, y queremos conseguir una regleta amarilla, ¿Qué nos falta?
4.-Si hay 2 regletas de 1, y queremos conseguir una
regleta verde clara, ¿Qué nos hace falta?
5.- Queremos conseguir una regleta amarilla, y
tenemos una roja. ¿Qué necesitamos para completar la cantidad con una sola
regleta?
6.- Si tenemos una regleta roja y tres regletas
blancas. ¿Podremos conseguir una regleta rosa? ¿Qué nos sobra?
7.- Tengo una regleta blanca, y quiero conseguir
una rosa. ¿Qué necesito usando una sola regleta? ¿Y usando dos regletas? ¿Y con
tres regletas?
8.- Haz estas igualdades con regletas: 2 + 3 = ; 1+1+2 =;
3+1+1 =
; 1+2+1+1 = ;
B)
DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS.-
9.- Parte una regleta de 5 en todas las regletas de
1 que te quepan. ¿Cuántas salen?
10.- Parte una regleta de cuatro en todas las
regletas de dos que puedas. ¿Cuántas son?
11.- ¿Cuántas regletas de 1 debemos quitar a una
regleta amarilla para conseguir una verde clara?
12.- Si tenemos una regleta de 3, y le quitamos una
regleta de dos, ¿Qué regleta obtenemos?
13.- ¿Cuántas regletas rojas le debemos quitar a
una rosa para quedarnos sin nada?
14.- Tenía 5 regletas blancas, y José se llevó dos,
Sonia me quitó una más y Andrea me pidió otra. ¿Cuántas regletas tengo al
final?
15.- ¿Cuántas regletas de dos hay que quitarle a
una de 5, para que nos quede una regleta verde clara?
16.- Si tengo una regleta rosa, ¿Cuántas regletas
blancas te puedo dar como máximo?
17.- Adivina estas igualdades: 5-3-1=; 4-1-1-1=;
3-1-1-1=
C) COMPOSICIÓN
Y DESCOMPOSICIÓN EN UN MISMO PROBLEMA.-
18.- Tengo dos regletas blancas, y cojo una roja;
después pierdo una de las blancas. ¿Con qué cantidad me quedo?
19.- Tenía una regleta amarilla que cambié por
cinco blancas. Después cambié cuatro de las blancas por dos de las rojas y,
finalmente, perdí una de las regletas rojas. ¿Qué tengo al final?
20.- Si tengo dos blancas y una roja, regalo una de
las blancas, después me dan una verde clarita y, por último me quitan la blanca
que me quedaba. ¿Tengo suficiente para formar una regleta amarilla?
21.-Tenía una regleta amarilla que cambié por una
rosa y una blanca. Después cambié la rosa por una verde clarita y una blanca. A
continuación cambié la verde por una roja y una blanca y, por último cambié la
roja por dos blancas. Si le dí a mi hermano dos de las regletas blancas.
¿Cuántas regletas tengo al final? ¿De qué color son?
D) SUMAS.-
22.- Un pastor mete en el redil primero una oveja,
después dos ovejas y, por último, una cabra. Si además duerme en el redil el
perro. ¿Cuántos animales hay allí descansando?
23.- En la jaula tenemos una pareja de canarios que
han sacado una pollada con tres crías. ¿Cuántos animales hay dentro de la
jaula?
24.- Si juntamos los tres Reyes Magos con María y
José, ¿Cuántas figuritas del belén tenemos?
25.- Si tenemos una naranja, dos plátanos y una
pera, ¿De cuántas frutas estamos hablando?
26.- Brócoli, col, escarola, lechuga y col
lombarda. ¿Cuántas verduras son?
27.- Si el Ratón Pérez te da una moneda por cada
diente que se te cae, y se te han caído tres dientes ¿Cuántas monedas te
encontrarás al despertar por la mañana?
28.- En el zoo hay una pantera, una elefanta y dos
hipopótamos. Si además traen un ñu, ¿Cuántos animales habrá en el zoo? Y
¿Cuántas casas necesitarán?
29.- Si en tu caja tienes lápiz, goma y 3
rotuladores, ¿Cuántos objetos posees?
30.- Tu familia sois papá, mamá, tu hermanito y tú.
Si la familia decide adoptar otro hermanito. ¿Cuántas personas seremos en la
casa?
E) RESTAS.-
31.- En la cesta de navidad había un salchichón,
una botella de cava y dos cajas de turrón. Si nos hemos comido una caja de
turrón. ¿Cuántas cosas nos quedan en la cesta?
32.- Fui a visitar a los abuelos paternos y me
dieron una moneda. En casa de los abuelos maternos recibí dos monedas y la tita
soltera me dio otras dos monedas. Si en el quiosco gasté tres de las monedas,
¿Cuántas pude guardar en la alcancía?
33.- En la bandeja hay cinco lonchas de jamón. Me
puse dos de ellas en el bocadillo y mi hermana se puso otras dos. Si mamá
quiere comerse otra. ¿Habrá suficiente jamón en la bandeja?
34.- Fui al parque de los patos y vi en el agua
cinco de ellos. Cuando volví a mirar solo había dos patos. ¿Cuántos se habían
ido?
35.- He pedido a los Reyes Magos cinco juguetes;
pero en una carta que me ha llegado me indican que solo pueden traerme dos
regalos. ¿Cuántos juguetes me perderé? Si decido compartir uno de ellos con mi
hermano, ¿Cuántos tendré para mí solo?
36.- Fui a la carpa con mis padres a comprar
regalos para la familia. Papá y mamá compraron un pañuelo, dos bufandas, un
monedero y una colonia. Si entregaron ya las bufandas y la colonia, ¿Cuántos
regalos quedan aún en casa?
F) SUMAS Y
RESTAS COMBINADAS.-
37.- Estoy aprendiendo a jugar al ajedrez y me han
dado un peón, un caballo, una torre y dos alfiles. ¿Cuántas figuras tengo? Si
se pierde un alfil, ¿Cuántas tengo ahora?, y si además extravío la torre, ¿Con
cuántas me quedo? Si, finalmente, me dan el rey y la reina. ¿Cuántas figuras de
ajedrez tengo al final?
38.- En el belén que hemos puesto hay cinco
pastores. Dos de ellos se cayeron, y otro se perdió jugando. ¿Cuántos pastores
tendremos que comprar para tener los mismos que al principio?
39.- Monté en el autobús y vi que había cinco
sitios libres. En la siguiente parada subieron dos personas que ocuparon
asientos. En la posterior subió una persona más que también se sentó y, en esta
última, han subido cuatro viajeros. ¿Podrán sentarse todos?
En caso negativo, ¿Cuántos se quedan de pie?
40.- Salí de pesca con mi familia, y mi mamá pescó
dos barbos. Mi papá pescó tres carpas, pero hubo de devolver dos al agua por no
tener las medidas mínimas. Si tenemos en cuenta que uno de los barbos se escapó
al desanzuelar. ¿Cuántos peces llevamos al final a casa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario