TEATRO
DE NAVIDAD:
Título:
Córdoba visita Belén
Representado
por: alumnado de 3, 4 y 5 años de educación infantil
C.E.I.P.
“Vista Alegre”
Actores
y actrices: 76
40
actores con papel: 14 de 3 años, 13 de 4 años y 13 de 5 años.
3
actores de María, José y el Niño.
12
pastores en 4 grupos de tres, sentados con candela junto al fuego, delante del
Portal.
21
cantores en el coro, vestidos de angelitos y colocados en tres grupos cada uno
de 7 personas.
El
Portal se situará en la sala de actos, según se entra al fondo a mano
izquierda; delante de él se situarán los pastores y, en el centro de la sala,
con un micrófono de apoyo se situarán los diferentes personajes que entrarán
por la puerta del porche, que permanecerá abierta y saldrán después de su
diálogo por la puerta principal para no colapsar el escenario, entrando al
final de la representación todos los actores por la puerta del porche para el
villancico final y la despedida. El coro, con ayuda de bancos y mesas se
situará al fondo a la derecha de la sala de actos. La obra, se representará dos
veces y podrá ser vista por las familias en este orden: 1ª representación para
familias de 3 años y ½ de familias de 5 años por orden alfabético; 2ª
representación familias de 4 años y ½ de familias de 5 años.
El
profesorado de infantil se situará de la siguiente forma: Un profesor
controlará los diálogos de los personajes, los pastores y el Portal; otro
profesor dirigirá el coro de ángeles; un tercero dirigirá a los grupos de fuera
de la sala y les dará la entrada en su momento; un cuarto profesor se encargará
de conducir a la salida a los personajes que ya han hablado, y un quinto
profesor ayudará en lo que sea necesario.
DESARROLLO
DE LA OBRA:
Narrador
1
De toda nuestra
provincia,
Formando gran
procesión,
Han venido hasta el
Portal,
A saludar al niño
Dios.
(Entra el primer
grupo el de la Subbética)
Narrador
2
De la Sierra y la
Campiña,
La Subbética y Los
Pedroches,
La Vega y la
Capital,
Llegan los niños y
niñas,
Ya han llegado hasta
el Portal.
Narrador
3
Y viendo tal
procesión,
Los pastores les
preguntan
Con muchísima
admiración…
1º
y 2º grupo de pastores
De donde vienen
señores
Que en larga fila se
ven,
Si hace un frío que
pela
En el desierto de
Belén
3º
y 4º grupo de pastores
Y vienen con
ilusión,
Pues no le temen al
frío
Y traen una canción.
Narrador
4
Al ver venir a la
gente,
De ese grupo tan
bonito,
El coro celestial de
ángeles
Les va a cantar un
villancico.
Coro
Los ángeles de los cielos
Han iniciado un cantar,
Para los niños cordobeses
Que se dirigen al Portal…
Estribillo Glo…oh...oh...oh...oh...oh...oh...oh...oh...oh...oh...oh...ria
In excelsis deo (Bis)
Todos traen sus regalos,
Su cariño y su ilusión
Y se lo entregan con gozo
Al pequeño Salvador.
Al estribillo.
1º
niño de la Subbética
Venimos de la Subbética brava,
De la comarca de Priego,
Y traemos al Señor
Turrolate del mejor
Y buena harina de habas.
2º
niño de la Subbética
Somos de Rute, Señor
Carita de serafín,
Te traemos chocolate
Y este riquísimo anís.
3º
niño de la Subbética
Nosotros somos de Zuheros,
Y traemos al Señor
Este quesito tan bueno.
4º
niño de la Subbética
Desde Baena la querida,
Traemos al salvador
El rico aceite de oliva.
5º
niño de la Subbética
Los egabrenses salerosos,
Traemos para el Señor
Un potaje muy sabroso.
6º niño de la Subbética
Te traemos niño Jesús,
Nuestro regalo este día,
El chivo en salsa de Luque
Y el vino de Doña Mencía.
Narrador
5
Viendo tanto contento,
Y tan humilde donar,
Los angelitos del cielo
Se pusieron a cantar.
Coro
25 de Diciembre fum, fum, fum
(Bis)
Los niños de la Subbética
Han llegado hasta el Portal,
Y han dejado sus presentes,
Al ladito del pesebre fum,
fum, fum.
Al estribillo…
Y han llamado a sus amigos
Los niños de la Campiña,
Para adorar al Señor
Y verlo con mucho amor, fum,
fum, fum...
(Mientras
se canta el villancico salen los niños de la Subbética y entran los niños de la
Campiña).
1º
niño de la Campiña
Desde Lucena y Monturque,
De Fernán Núñez y Moriles,
Le traemos este vino
Envasado en sus barriles.
2º
niño de la Campiña
De Montilla y de Aguilar,
Una arroba de buen vino
Le traemos Majestad.
3º
niño de la Campiña
Venimos de Puente Genil,
Con rica carne membrillo
Para el niño descubrir.
4º
niño de la Campiña
Nosotros somos paisanos,
De Espejo y de Montalbán
Y le traemos morcilla
Y ajos para picar
5º
niño de la Campiña
De La Carlota y Santaella
Han venido estos muchachos,
A traer al niño Dios
El cocido y el gazpacho.
6º
niño de la campiña
Para que no pase sed,
Y se pueda lavar la cara,
Botijos y lebrillos
Que traemos de La Rambla.
Narrador
6
Toda la Campiña entera
Canta con veneración,
Y lograron contagiar
A los angelitos de Dios.
Coro
¡Ay, del chirriquitín,
metidito entre pajas!
¡Ay, del chirriquitín,
queridín, queridito del alma!
De la Campiña a Belén,
Todos han venido,
A ver al niño Dios
Y lo han conseguido.
Al estribillo…
Y ahora son reemplazados
Por los de la Vega,
Para que el niño vea
Más gente nueva.
Al estribillo…
(Durante la canción salen los
niños de la Campiña y entran los de la Vega del Guadalquivir).
1º
niño de la Vega
Somos niños de la Vega,
De Montoro y Villa del río,
Y traemos aceitunas
A nuestro señor querido.
2º
niño de la Vega
De Pedro Abad y Adamuz,
El conejo y la perdiz,
Que la disfrute Jesús.
3º
niño de la Vega
Desde El Carpio y Villafranca
Venimos hasta Belén,
Con morcilla y huevos fritos
Que le sentarán muy bien.
4º
niño de la Vega
Mazamorra y boronía
Traemos bien cocinada,
Para que el niño la pruebe,
De Almodóvar y Posadas.
5º
niño de la Vega
Con cebollas y pepinos,
Habas y patatas por arrobas,
Venimos desde la colonia.
6º
niño de la Vega
Somos de Palma del Río,
Y de sus aldeas vecinas
Y traemos al Señor,
Naranjas y mandarinas.
Narrador
7
Con tantas cosas distintas,
Se está llenando el Portal
Y al verlo los angelitos
Le entran ganas de cantar
Coro
Hacia Belén va una burra rin,
rin, yo me remandaba, yo me remendé, yo me eché un remiendo, yo me lo quité…
Con cositas de la Vega.
Para que el niño las pruebe,
rin, rin,…
Cuando le salgan las muelas.
María, María, ven acá
corriendo,
Mira los de la Vega
Lo que están poniendo
María, María, ven acá
volando,
Que los de la Sierra,
Ya están llegando.
(Durante
el villancico salen los niños de la Vega y entran los de la Sierra).
1º
niño de la Sierra
Venimos desde Hornachuelos
Y traemos un gran parque,
Para que haga sus juegos.
2º
niño de la Sierra
Venimos de Villaviciosa,
Y hemos traído níscalos
En vez de traer otra cosa.
3º
niño de la Sierra
Desde Hinojosa del Duque,
Le traemos los jamones
Para que el niño disfrute.
4º
niño de la Sierra
De Pedroche y de Pozoblanco,
De Cardeña y de Belalcázar,
Traemos el cochifrito
¡Ojala al Niño le plazca!
5º
niño de la Sierra
De toda Fuenteovejuna,
Y sus aldeas de allí,
Traemos lomo de orza
Y chorizo de jabalí.
6º
niño de la Sierra
Estas migas con torrezno
Y el gazpacho de rairrán,
De Belmez y Pueblonuevo
Que lo pueda degustar.
Narrador
8
Con todos estos alimentos
Que se pegan al riñón
Los angelitos del cielo
Nos cantan una canción.
Coro
Pero mira como beben los
peces en el río….
La Virgen está admirando,
Tanto y tanto presente
Que traen los niños de
Córdoba
A esta familia prudente.
Al estribillo…
Y ya para despedirnos,
Del Niño y su adorar,
Van a hacer la visita,
Los de Córdoba capital.
Al estribillo...
(Durante
el villancico salen los niños de la Sierra y entran los de Córdoba).
1º
niño de Córdoba
Somos de Córdoba todos,
De esta ciudad milenaria
Y traemos al Salvador
Nuestras comidas más sanas.
2º
niño de Córdoba
Primero el salmorejo
Que le haga buen provecho.
3º
niño de Córdoba
Después el flamenquín
Que se lo coma un querubín.
4º
niño de Córdoba
Seguirá el rabo de toro,
¡Que no se lo coma el coro!
5º
niño de Córdoba
Y de postre, ¡que decir!,
Traemos recetas mil
6º
niño de Córdoba
Arrope y borrachuelos,
Piñonate y pan de higo,
Sopaipas y socorrías
Y pastelón que está
riquísimo.
7º
niño de Córdoba
Y además de todo eso,
Traemos nuestro talante,
De ciudad culta y abierta
Y gente muy elegante.
(Mientras
van hablando los niños de Córdoba, poco a poco van entrando y se van colocando
los demás niños que han actuado para cantar el villancico final de despedida,
de forma que al terminar el 7º niño de Córdoba, estén todos situados.)
Narrador
9
Y
para que siempre recuerde
Esta visita al Portal,
Infantil de Vista Alegre
Ahora vamos a cantar
Coro
y todos
Villancico de despedida:
Ande, ande, ande, la
marimorena,
Ande, ande, ande, que es la
Nochebuena.
Los niños de la provincia
Y también la capital
Han llegado hasta Belén,
Hasta el mismito Portal.
Al estribillo…
Han llevado al niño Dios
Sus presentes y regalos
Producidos en la tierra
Desde hace más de mil años.
Al estribillo…
El niño ante tanto halago
Se ha puesto muy contento
Y ha dicho que recordará
Para siempre estos momentos
Al estribillo…
Y ya nos despedimos,
Nos vamos de este pesebre,
Deseando felices Pascuas
Infantil de Vista Alegre.
Al estribillo…
FIN DE LA OBRA.
(Al
terminar los niños van saludando y saliendo por partes: primero saludan y salen
los 9 narradores; después los 4 grupos de 3 pastores; a continuación los 6
niños de la Subbética; después los 6 niños de la Campiña; le siguen los 6 niños
de la Vega; después los 6 niños de la Sierra, a los que siguen los 7 niños de
Córdoba capital; después saludará y se despedirá el coro y, por último la
Sagrada Familia.)